¿Qué es la contaminación acústica?

Se llama contaminación acústica o al exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona. Si bien el ruido no se acumula, traslada o mantiene en el tiempo como las otras contaminaciones, también puede causar grandes daños en la calidad de vida de las personas si no se controla bien o adecuadamente.

 

En general, los principales factores generadores de la contaminación auditiva son las fábricas, los medios de transporte, las industrias, y aunque en menor escala más presentas en la vida cotidiana, el comercio.

 

·        Fábricas

·        Automóviles

·        Comercio

 

La intensidad de un sonido se mide en decibeles (dB). La escala corre entre el mínimo sonido que el oído humano pueda detectar (0 dB), y el sonido más fuerte (más de 180 dB), el ruido de un cohete durante el lanzamiento. La Organización Mundial de la Salud considera los 50 dB como el límite superior deseable.